top of page

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DE CAFÉ PERUANO 2018-2030

  • Foto del escritor: coagrovalleucayali
    coagrovalleucayali
  • 17 oct 2018
  • 1 Min. de lectura

ree

Coagrovalle estuvo presente en el lanzamiento del Plan Nacional de Acción del Café Peruano (PNA-Café) realizado el pasado 13 de octubre en el marco del Expocafé 2018 en Lima.


ree

El Plan Nacional de Acción del Café Peruano (PNA-Café) se enmarca en las prioridades de la Política General de Gobierno vigente cuyo eje Crecimiento económico, equitativo, competitivo y sostenible considera el lineamiento prioritario de Fomentar la competitividad basada en las potencialidades de desarrollo económico de cada territorio, facilitando su articulación al mercado nacional e internacional, asegurando el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y del patrimonio cultural.


El PNA-Café identifica como factores principales a la baja competitividad del café peruano los siguientes:

1. La escasa capacidad técnica de los productores, la elevada incidencia y severidad de las plagas y la deforestación en fincas cafetaleras han sido identificadas como las principales causas que explican los bajos niveles de producción, productividad y sostenibilidad ambiental del café.

2. A nivel de comercialización, desde la finca hasta los puertos de embarque, destaca un sistema de acopio deficiente explicado en gran parte por la poca infraestructura de acceso a las fincas de los productores, lo que genera importantes sobrecostos. A ello se suma la presencia de una gran cantidad de empresas acopiadoras con poco interés por desarrollar estrategias comerciales de largo plazo que estén orientadas, por ejemplo, a mejorar la calidad y su consistencia en el tiempo o a contribuir con el desarrollo de un café sostenible que se maneje responsablemente sin depredar los bosques.


Puedes descargar el PNA-Café aquí

 
 
 

Comentarios


Noticias

  • Facebook
bottom of page